- Introducción
El movimiento del caos o movimiento caosista pretende ser un impulso renovador en las luchas contra el sistema establecido, la democracia de partidos. Nuestra ideología está basada en ciertos puntos de la teoría del caos unido a otros pensadores y a la inspiración del autor, pero no pretende ser una idea rígida y estricta, ofrece la voz a nuestros seguidores, para que la fuerza creativa de cada uno nos convierta en una verdadera amenaza a todos. Nuestro movimiento estará en constante cambio y evolución, cambiante y fluido como el propio caos, sólo los sistemas rígidos son incapaces de adaptarse a los cambios y acaban pereciendo, por eso tu fuerza debe ser mi fuerza, tus ideas deben ser las mías, caminemos juntos compañero, hasta que de entre todos nosotros surga la idea del genio, la chispa que estalle el caos mundial, el fin del capitalismo. El nacimiento de esta ideología a partir de un blog no es pura casualidad, sabemos el poder que puede llegar a coger una publicación de este estilo y siguiendo el efecto mariposa de la teoría del caos "El simple batir de las alas de una mariposa puede producir un tornado al otro lado del planeta" esperemos que a partir del nacimiento de este blog se remuevan las conciencias de todo un mundo. Pretendemos expandirnos de manera incontrolada por todas las ciudades, estar hasta en el último rincón de la red y utilizar la creatividad como la mayor de las fuerzas para estallar el caos, ya que vemos en éste el único camino para derribar el orden establecido. Intentemos estar en la boca de las gentes de a pie, que la prensa nos ataque, nos difamen y crucifiquen, eso significará que lo estamos haciendo bien y más y más individuos se unirán a nosotros, pues las personas sólo se unen a los movimientos fuertes, hagamos de nuestro movimiento una fuerza imparable.
- La simbología
El símbolo del caosismo será el asterisco de ocho puntas flechadas de color negro sobre un fondo blanco. Este símbolo, representante del caos, lo rescataremos del olvido, para hacer de él una nueva fuerza. Los colores no han sido escogidos al azar, el fondo blanco representa la paz virtual de la democracia de partidos y nuestro símbolo sale representado por el color opuesto, el negro, extendiéndose sobre la democracia de manera imparable.
Otro símbolo que nos representará será el del caos autoorganizado, representado por una espiral emulando a la forma de un tornado, ya que éstos suponen una de las formas naturales más claras de caos organizado, por el cual mediante la retroalimentación miles de partículas cogen la misma dirección aumentando cada vez más, hasta llegar a tener una fuerza desmesurada.
El movimiento queda abierto a la aportación de nuevos símbolos.
- La sociedad caótica
Las sociedades humanas deben basarse en el caos autoorganizado, esto equivale a un sistema flexible compuesto por individuos de los que la interrelación de todos ellos crea un conjunto capaz de progresar, avanzar y adaptarse a los cambios. Sin embargo, cuando una sociedad se basa en las normas de unos pocos para dictar la dirección de todos los demás el caos autoorganizado de la naturaleza se rompe y se crea un sistema rígido, incapaz de encontrar soluciones e incapaz de adaptarse a los problemas. Un ejemplo claro es el del latido de un corazón sano comparado con el de uno enfermo, el corazón sano nunca late de una manera estricta cada cierto tiempo determinado, sino que tiene una flexibilidad de latir con distintas frecuencias y con distintas fuerzas, mientras que el corazón enfermo es un sistema rígido que al mínimo cambio tiende a morir. El objetivo de nuestro movimiento es llegar al punto crítico del actual sistema y a partir de ahí, la interrelación de todos los individuos como colectivo, las aportaciones inteligentes y creativas individuales y el apoyo mutuo de todos forjarán las bases para retornar a la organización natural del hombre, el caos autoorganizado.
- Propaganda y acción
Debemos ver en la acción el camino de llegar a la teoría, la manera de expresar nuestro descontento y de liberar las fuerzas contenidas. Nuestras acciones no deben estar marcadas por ningún patrón, deben salir de nuestra propia creatividad e inteligencia, siendo éstas nuestras mayores armas. Es la inteligencia la que dirige todo lo demás, es ella la que ha marcado el destino de todos los hombres y en ella debemos buscar nuestra forma de actuación. Ataquemos la cabeza del gigante, pero antes has de saber que sólo en la tuya está la forma de llegar allí, no malgastemos el tiempo en críticas y peleas infantiles con simples difamadores sin importancia alguna, nuestra actitud debe ser la de callar y actuar, la de propagar nuestra ideal y no debatir con las demás, elevémonos por encima de todos y obtengamos la ansiada recompensa a nuestro esfuerzo. Las acciones de los caosistas deben ser llamativas y chocantes, dirigidas hacia las masas, creatividad y originalidad deben ser las pautas que las definan. Estaremos en todos los sitios sin que nadie sepa donde estamos, ese es el camino a seguir. No dudemos en saltarnos la legalidad, utilizar la violencia o la intolerancia, para hacer una tortilla hay que romper algunos huevos.
La mejor de las propagandas es la que viene mediante la acción, es la que contagia y alimenta nuevas acciones, la que sale en los medios de información de masas y la que da ejemplo de qué camino seguir. Informemos de nuestras acciones a periódicos, televisiones, etc, hagamos fotografías de nuestros actos para publicarlas en la red, que queden constancia de nuestros actos, ya que la prueba evita el olvido. Otro tipo de propaganda efectiva son los emails masivos en cadena, mensajes de móvil, etc, que crean un esquema básico del caos autoalimentado, produciéndose una explosión de caos en cadena haciendo llegar la información a mucha gente. Todo esto son pequeñas pautas de propaganda y acción pero las pequeñas aportaciones inteligentes de cada uno nos harán fuertes a todos.
- Organización Caosista
“El futuro del movimiento depende de los que lo componen, cada individuo es una pieza decisiva en él, tus actos conducirán a nuestro movimiento hacia la victoria o hacia la derrota, siendo esta última fruto de un mal obrar, siendo la victoria, por tanto, la gloria conseguida a esfuerzos y sacrificios bien encaminados"
Primeramente distingamos entre adeptos y miembros. Adeptos son los que simpatizan con nuestra ideología o se sienten identificados mientras que los miembros son los que luchan por la misma, los que se encargan de la propaganda y la acción. Es muy fácil en estos tiempos ser adepto a cualquier idea por simple que sea, pero sólo los valientes optan por el camino de la lucha y la expansión de su ideal, vivimos en un mundo de cobardes donde unos pocos valientes sobresalen de la mayoría. El objetivo de nuestro movimiento es el de la propaganda por el adepto, ya que los adeptos son el campo de cultivo de los miembros, a más adeptos a una ideología, más optarán por el difícil camino de la lucha por ella. Serán los miembros los que, llegando a acuerdos entre ellos y estando en continuo contacto, llevarán las riendas del movimiento.